Trucos para Firefox 3. Parte I
Ya han pasado varios días desde que salió a la luz la versión final del esperadísimo Firefox 3 y supongo que la gran mayoría de vosotros lo habrá descargado y testeado. Aunque aún estamos a la espera de que los señores del Guinnes confirmen si se ha batido el récord de descargas, ya sabemos que el lanzamiento ha sido todo un éxito con más de once millones tras las primeras 24 horas.
Tras estos días de uso, es momento de hacer los primeros análisis.
Mi experiencia personal es positiva. Agradable de usar, se han mejorado ciertos aspectos pero manteniendo cierto método de uso, lo que facilita enormemente el cambio. Destacaría cosas tan útiles como el nuevo botón de Añadir a marcadores, directamente situado en la barra de direcciones o la búsqueda inteligente de sitios cuando escribimos una URL.
Otra característica que se agradece es la posibilidad de cerrar el navegador pero guardando la sesión tal y como estaba cuando tienes varias pestañas. Con Firefox 2 tenía un addon que hacía esta función, el cual ahora ya no es necesario.
Respecto al render, este ha mejorado tanto en calidad como en velocidad. Destacar la nueva función de acercamiento o alejamiento que escala/reduce la página sin perdida de calidad.
Durante estos días he leido algunos “trucos” interesantes y que nos pueden ser útiles en determinados momentos.
El primero de ellos más que un truco es una utilidad que lleva el propio Firefox 3 pero que viene desactivada por defecto.
En su afán por acercarse a los estándares, los desarrolladores han implementado que el navegador soporte los perfiles, lo cual permite que los colores de las fotos se vean más cercanos a como fueron capturados.
Para ello teneís que hacer lo siguiente:
1. Escribir about:config en la barra de direcciones del navegador.
2. Buscar gfx.color_management.enabled.
3. Hacer doble clic en la línea, tiene que cambiar a True.
4. Reiniciar Firefox.
Si eres de los que navega mucho por Flickr o páginas similares sería conveniente tener esta opción activada aún a costa de perder entre un 10% y un 15% de velocidad de rendimiento.
Para no hacer este post muy largo dejare el segundo de los trucos que tenía preparado para el siguiente post y que nos permite tener Firefox 2 y Firefox 3 instalado e incluso ejecutarlos simultáneamente. Especialmente útil si somos desarrolladores web o si queremos tener disponibles aquellos complementos que aún no han sido actualizados para la nueva versión y sin los cuales no sabemos vivir. Mañana más.
Más información sobre Firefox 3 en su página oficial
Comentarios
[…] con el repaso de trucos para el nuevo navegador de Mozilla, Firefox 3. Tal y como os comentaba ayer, el siguiente sirve […]
Añade tu opinión